Muslitos o jamoncitos de pollo escabechados
Hay recetas de toda la vida que a uno lo retrotraen al pasado, son recetas de otros tiempos que siempre están buenísimas. Una de ellas son los escabechados. El escabeche es una preparación agridulce compuesta básicamente de vinagre, especias y aceite, incorporando frecuentemente pimentón y azafrán. La técnica del escabechado permite conservar los alimentos en perfectas condiciones de consumo durante meses. Esta es una técnica muy cómoda, incluso hoy en día, ya que los alimentos en escabeche se pueden dejar preparados el día anterior y saben mejor al día siguiente Se aconseja comer los escabechados a temperatura ambiente o un poco atemperados, que no estén calientes ni demasiado fríos. Aquí os dejo una rica receta de pollo escabechado al aroma de naranja sanguina.
Ingredientes:
4 jamoncitos de pollo
2 dientes de ajo
1 cabeza de ajos pequeña entera
1 cebolla mediana
1 zanahoria mediana
2 hojas de laurel
12 0 15 granos de pimienta de 3 colores
6 u 8 granos de clavo
una pizca de azafrán
una pizca de pimentón de la Vera agridulce
una ramita de tomillo
1 naranja sanguina pequeña
1 vasito de vinagre de Jerez
550 cc de agua
Sal
AOVE
Preparación:
Sal-pimentar el pollo y freír en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva, a fuego medio-alto.
Bien fritos los jamoncitos por todos los lados, se reservan.
Se ponen en ese mismo aceite los dos dientes de ajo aplastados, la cabeza entera y la cebolla partida en tiras.
Se rehoga bien y se hecha zanahoria en tiras finas, dos hojitas de laurel y al final los granos de pimienta negra, los clavos y se sofríe todo.
Bien lavada la naranja, se debe obtener el zumo y reservar, cortando la mitad de su piel, sin la parte blanca, en tiras.
Incorporar la pìel a la cazuela junto con el tomillo.
Añadir al final una pizca de azafrán y luego otra de pimentón, en el último momento, para que no se queme y sepa mal.
Poner el pollo en la cazuela.
A continuación echar el vasito de vinagre de Jeréz, el zumo de la naranja y el agua, de modo que el líquido casi cubra los muslitos.
Se dejan una media hora cocinando, a fuego medio, dando la vuelta de vez en cuando a los muslitos para que se guisen bien por todos los lados y, ya está.
Este plato como mejor sabe es de un día para otro, si puedes esperar.....