martes, 4 de junio de 2024

MUSLITOS DE POLLO EN ESCABECHE DE NARANJA SANGUINA

Muslitos o jamoncitos de pollo escabechados

Hay recetas de toda la vida que a uno lo retrotraen al pasado, son recetas de otros tiempos que siempre están buenísimas. Una de ellas son los escabechados. El escabeche es una preparación agridulce compuesta básicamente de vinagre, especias y aceite, incorporando frecuentemente pimentón y azafrán. La técnica del escabechado permite conservar los alimentos en perfectas condiciones de consumo durante meses. Esta es una técnica muy cómoda, incluso hoy en día, ya que los alimentos en escabeche se pueden dejar preparados el día anterior y saben mejor al día siguiente Se aconseja comer los escabechados a temperatura ambiente o un poco atemperados, que no estén calientes ni demasiado fríos. Aquí os dejo una rica receta de pollo escabechado al aroma de naranja sanguina.

Pollo in salamoia

Ingredientes:

4 jamoncitos de pollo

2 dientes de ajo 

1 cabeza de ajos pequeña entera

1 cebolla mediana

1 zanahoria mediana

2 hojas de laurel

12 0 15 granos de pimienta de 3 colores

6 u 8 granos de clavo

una pizca  de azafrán 

una pizca de pimentón de la Vera agridulce 

una ramita de tomillo 

1 naranja sanguina pequeña

1 vasito de vinagre de Jerez

550 cc de agua

Sal 

AOVE


Preparación: 

Sal-pimentar el pollo y freír en una cazuela con un chorrito de aceite de oliva, a fuego medio-alto.

Bien fritos los jamoncitos por todos los lados, se reservan. 

Se ponen en ese mismo aceite los dos dientes de ajo aplastados, la cabeza entera y la cebolla partida en tiras.

Se rehoga bien y se hecha zanahoria en tiras finas, dos hojitas de laurel y al final los granos de pimienta negra, los clavos y se sofríe todo.

Bien lavada la naranja, se debe obtener el zumo y reservar, cortando la mitad de su piel, sin la parte blanca, en tiras.

Incorporar la pìel a la cazuela junto con el tomillo.

Añadir al final una pizca de azafrán y luego otra de pimentón, en el último momento, para que no se queme y sepa mal.

Poner el pollo en la cazuela.

A continuación echar el vasito de vinagre de Jeréz, el zumo de la naranja y el agua, de modo que el líquido casi cubra los muslitos.

Se dejan una media hora cocinando, a fuego medio, dando la vuelta de vez en cuando a los muslitos para que se guisen bien por todos los lados y, ya está. 

Pollo en escabeche

Este plato como mejor sabe es de un día para otro, si puedes esperar.....

jamoncitos de pollo en escabeche

22 comentarios:

  1. Solo hay que morar las fotos y ya te das cuenta de que es un escabeche muy rico, con naranja queda muy bien e imagino que si es de las sanguíneas ha de estar muy rico este pollo y tal como dices, mejor comerlo después de unas horas de reposo (el pollo, claro, aunque a nosotros tampoco nos iría mal un poco de reposo.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La naranja sanguina le da un gusto excepcional. Merece la pena la espera.
      Gracias Ana.

      Eliminar
  2. A mi me gustan mucho los escabeches, suelo hacer también el pollo así. Queda estupendo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El escabechado del pollo es garantía de ternura y sabor.
      Un saludo!

      Eliminar
  3. Buenos días, Pedro: un escabeche muy rico y se ve que el pollo te ha quedado muy jugoso. Me encantan los escabeches y me guardo tu receta.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Gloria. A mí también me gustan mucho. Pruébalo así, te gustará, seguro´
      Bss!

      Eliminar
  4. ¡Una delicia! También me quedo con tu receta. Me encantan los escabeches.
    ¡Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro que te guste esta recetilla. Si la pruebas, cuéntame tu opinión
      Bss!

      Eliminar
  5. Muy apetitosos estos muslitos de pollo. Y la naranja sanguina creo que es todo un acierto. Besitos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La sanguina le da un sabor muy especial.
      Gracias Mari Carmen, un saludo!

      Eliminar
  6. Un piatto molto appetitoso ed invitante, bravo Pedro!!!!

    ResponderEliminar
  7. Pedro, soy muy fan de los escabeches, me ha encantado lo de hacerlo con naranjas sanguinas, lo encuentro muy original, además, sé que soy muy pesado, pero no me canso de decir que lo que se cocina con vinagre de mi ciudad siempre queda más rico jajaja

    El pollo tiene una pinta extraordinaria

    Abrazos y buen fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Javier. Es cierto, el vinagre de Jerez es muy equilibrado y aromático. Siempre es un valor añadido en los platos.
      Un abrazo!

      Eliminar
  8. Ahora mismo le paso tu receta a mi marido, él es el rey del escabeche, pero no recuerdo que nunca haya aplicado esta técnica al el pollo. Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero que os guste el pollo así preparado, ya me contarás.
      Saludos!

      Eliminar
  9. Ahora que empieza el calor los escabeches vienen genial; nunca lo he hecho con naranja sanguina y se ve delicioso.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, como se pueden consumir fríos son perfectos para el buen tiempo.
      Un saludo!

      Eliminar
  10. Que buenos deben de estar con ese toque a naranja!!! Que original!besos

    ResponderEliminar
  11. Preparo anch'io qualcosa di simile, ma questo piatto mi ispira molto di più!!!

    ResponderEliminar

Muchas gracias por aportar vuestros comentarios.
(Solo se publicarán comentarios relacionados con la temática del blog)