
Ingredientes para 3-4 raciones:
Para la masa:
300 gr de brócoli entero con tallo
1 zanahoria
½ cebolla
1 tomate pera pequeño, sin pepitas, que tenga la carne dura
1 huevo
50 gr de queso curado rallado
50 gr de pan rallado
unas ramitas de cebollino fresco
Una pizca de pimienta de 3 colores
Sal
Aceite de oliva
Para el rebozado crujiente:
1 o 2 rebanadas de pan tostado
30 gr de maíz tostado
1 cucharadita de perejil seco molido
1 cucharadita de ajo seco molido
(Si sobra rebozado, guárdalo para unas croquetas o unas pechugas de pollo)
Preparación:
Tener preparada una olla con cestillo para cocinar al vapor.
Lavar el brócoli, separar el tallo y quitar la piel exterior fibrosa, pelar la zanahoria y cortar en trozos, poner tallo y zanahoria en el fondo de la olla con agua y una pizca de sal.
Colocar los ramitos de brócoli en el cestillo.
Cocinar el brócoli al vapor hasta que esté al dente.
Una vez cocido, escurrir ramitos, tallos y zanahoria y dejar enfriar en una fuente.
Picar la cebolla muy menuda y poner en una batidora de vaso o un procesador de alimentos.
Hacer lo mismo con el cebollino.
Incorporar el tomate, sin semillas, cortado fínamente.
Trocear de igual manera el tallo del brócoli y la zanahoria ya fríos, y añadirlos.
Desmenuzar el brócoli y echar al vaso.
Añadir el huevo, el queso, el pan rallado, media cucharadita de sal y una pizca de pimienta
Triturar ligeramente y mezclarlo todo en la batidora o en un procesador de alimentos, no debe hacerse una pasta, tienen que quedar grumoso, casi identificables los pedacitos.
Pasar a una bandeja y dejar reposar un par de horas en el frigorífico.
Mientras tanto, trocear el pan tostado en el vaso de la batidora limpio y seco.
Añadir el maiz tostado, el perejil y el ajo secos.
Triturar hasta conseguir una textura crujiente, no pulverizado.
Una vez reposada la masa tomar porciones del mismo tamaño, con la ayuda de una cuchara, y formar bolas.
Pasar las albóndigas por el rebozado crujiente.
Poner a calentar un poquito de aceite de oliva en una amplia sartén antiadherente.
Dorar las bolitas en la sartén, por tandas. Dando la vuelta para que se hagan por todos los lados.
Se pueden servir calentitas con salsa de tomate o del tiempo con una salsa de yogur.
¡Hola, Pedro! Todo lo que sea buscar que los peques conecten con los vegetales, me parece genial.
ResponderEliminarEstos bocados tienen una objeción, que son pocooosss ... Seguro que están deliciosos. Enhorabuena.
Feliz martes. Bstes.
Bueno, Emma, salieron unos 14 bocaditos, si no recuerdo mal.
EliminarSi tienes peques seguro que les gustarán. Para nada les va a parecer que están tomando verdura.
Gracias y besicos!
¡Qué bocaditos más apetecibles! me encanta el brócoli y es una forma original de cocinarlo. Imagino que no dejaríais ni uno 😄 Buena oidea lo de acompañarlo con salsas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Gloria. La verdad es que el resultado del experimento fue bastante bueno. Pero duraron poco, es cierto, estaban ricos y fue un empezar y no poder parar 😋
EliminarBss!
hola Pedro,
ResponderEliminarEstos bocados se ven deliciosos. Además es que recuerda a las croquetas.
qué rico!! me los comería todos jaja
Un abrazo ♥
Cierto Pepi, un poco si que parecen croquetas, pero menos calóricas e igualmente ricas.
EliminarGracias y un abrazo!
Muy apetecibles estos bocaditos.
ResponderEliminarSaludos.
Muchas gracias Lolines.
EliminarUn saludo!
Que buena propuesta, tomo nota para probarlos.
ResponderEliminarEspero que te gusten. Gracias Marijose.
EliminarBss!
Una buenísima forma de comer el brócoli, sobre todo para los niños!! Es una forma ideal de meterles la verdura.
ResponderEliminarCierto Julia, un platillo de estas bolitas de brócoli con un poco de ensalada son una cena perfecta para chicos y grandes.
EliminarUn saludo!
Mi piace molto questa idea, mi sembrano ideali come antipasto, insieme ad un buon bicchiere di ottimo vino bianco!!!
ResponderEliminarÈ una buona idea come antipasto, ma anche per la cena dei bambini.
EliminarGrazie
Un'ottima e sfiziosa idea, Pedro. W la cucina del riciclo!
ResponderEliminarUn caro saluto,
MG
Adoro il riciclaggio. Condiziona l'uso di alcuni ingredienti che dobbiamo consumare, ma lascia più libertà rispetto a quando si preparano le ricette ortodosse.
EliminarUn abbraccio!