Habas con jamón
Las habas, leguminosas conocidas ya en el Neolítico, han estado presentes en la alimentación humana y animal desde tiempos remotos. Cultivadas en Europa desde hace siglos, su origen seguramente estaría en Asia Menor, pudiendo ser introducidas en España por los fenicios.
Rica en hidratos de carbono, proteínas y sales minerales, de fácil conservación una vez secas, constituyó un importante recurso nutritivo durante siglos.
Ya los romanos consumían un energético puré de habas y tocino, (puls fabata), tal vez un antecesor de esta receta al combinar la legumbre con el producto del cerdo.
Consumida al principio por casi todas las capas sociales fue siendo relegada, mas tarde, a ser un alimento para los animales y las clases mas humildes.
Pero, con el tiempo, esta legumbre comenzó a adquirir mala fama en el Antiguo Egipto y Roma, se la consideró un alimento de mal augurio al asociarla con la muerte y los difuntos.
Los griegos también repudiaron esta leguminosa, al considerarla impura, tal vez por la pesadez de su digestión o quizás observando la alergia a su consumo por determinados individuos conocida hoy en día como "favismo".
Sea como fuere, en Europa volvió a ser utilizada como recurso alimenticio durante hambrunas y épocas de escasez.
Olvidada ya su mala fama, resulta toda una delicia el poder consumirla, sin tabús, como hoy os propongo. Habas tiernas, en su vaina, con jamón. Todo un clásico.

.Ingredientes:
500 gr de habas tiernas, con vaina
100 gr de jamón serrano a taquitos
1 cebolla pequeña
1 o 2 dientes de ajo
1 pimiento verde pequeño
1 vasito de vino blanco
2 vasos de caldo
1 cucharadita de cilantro seco molido o perejil
1 pizca de pimienta
1 pizca de sal
Aceite de oliva virgen extra
.
Preparación:
Limpiar las habas, retirar las puntas y cortar en trozos unos 2 cm, reservar.
Picar finos la cebolla el ajo y el pimiento.
Ponerlos en una sartén amplia con un chorrito de aceite y sofreír.
Una vez estén cebolla y ajo listos, añadir el jamón y mantener, removiendo de vez en cuando, hasta que se dore.
Incorporar las habas, añadir el cilantro o perejil, la pimienta y el vino blanco. Rehogar unos minuto hasta que evapore el alcohol.
Echar el caldo y poner una pizca de sal.
Cocinar tapadas, a fuego medio, durante unos 15 minutos o hasta que estén tiernas, añadiendo un poquito mas de caldo o agua si se quedasen secas.


.
Absolutely love serrano ham! This looks great.
ResponderEliminarSerrano ham is an authentic delicacy of the gods!
EliminarThanks Angie!
Hola, Pedro: casualmente la semana pasada nos regalaron habas y las hice con jamón, aunque desgranadas pues ya eran grandecitas. Cuando se encuentran tiernas es una delicia y me gustan con su vaina tal como tú las has preparado. Una receta estupenda.
ResponderEliminarBss
Es que tiernas y con vaina están deliciosas. Y con jamón, ni te cuento.
EliminarMuchas gracias Gloria.
Bss!
Me traen buenos recuerdos de mi infancia, ahora encontrarlas en las tiendas y que sean muy tiernas es más complicado.
ResponderEliminarBesos.
Por aquí, en la Ribera del Ebro, es fácil encontrarlas y que sean tiernas. Somos afortunados en este aspecto, todas las verduras y hortalizas cultivadas son famosas por su alta calidad.
EliminarBss!
Así es como más me gustan y con su vaina, cuando estan tiernas son una delicia!!
ResponderEliminarA mí también Julia, así están muy buenas.
EliminarUn saludo!
¡Hola, Pedro! La cazuela de habas con jamón, tiene un aspecto maravilloso. Seguro que en la mesa fue todo un éxito, vamos, que triunfaste.
ResponderEliminarFeliz tarde.
Gracias Emma. muy amable.
EliminarBss!
Il prosciutto di serrano... Ne ho sentito parlare ma non l'ho mai assaggiato... Un abbinamento delizioso è molto appetitoso complimenti!!!
ResponderEliminarIl jamón serrano è una squisita prelibatezza.
EliminarSaluti!
Tú lo has dicho, Pedro, todo un clásico, que servidas esta cazuelita se convierten aún en más irresistibles
ResponderEliminarAbrazos
Muchas gracias Javier.
EliminarUn abrazo!
Estas habas me traen a la memoria la comida que hacía mi abuela
ResponderEliminarGracias, es un halago
EliminarMi piacciono tantissimo, un ottimo contorno!!!
ResponderEliminarGrazie tante.
EliminarSaluti!