lunes, 15 de julio de 2013

CALDERETA DE CORDERO AL BRANDY


Pierna de ternasco guisada en caldereta con salsa al brandy

La caldereta en un guiso elaborado a la manera antígua, en calderos de cobre o hierro, más dado a prepararse al aire libre que en el hogar, muy común en fiestas y enraizado en el acervo popular de muchas localidades.

Uno de los mejores útiles de mi cocina es la sencilla sartén de hierro esmaltado, ¡apta para placas de inducción!, que a un precio ridículo pude adquirir en una ferretería emblemática de Zaragoza. Este genial "cacharro" ha servido de "caldero" para la preparación del exquisito y a la vez sencillo guiso que paso a presentar.




Ingredientes:

1 kilo de pierna de cordero, o mejor ternasco, deshuesada y troceada en tacos de unos 3 centímetros
2 patatas medianas
2 zanahorias
1 cebolla pequeña
150 gr. de champiñones laminados en conserva (peso escurrido)
1 taza de guisantes en conserva o congelados
1 cucharadita de Pimentón de La Vera
1 vaso de brandy de Jerez
1 cucharada de harina
1/2 vaso de vino tinto
Aceite de Oliva Virgen Extra
sal

Preparación:

En un caldero, cacerola o recipiente adecuado refreir la cebolla, partida a trocitos, con la zanahoria en finas rodajas y la cuarta parte de los guisantes, todo en dos o tres cucharadas de aceite de oliva. Una vez esté el refrito retirar la cebolla la zanahoria y los guisantes escurridos del aceite y reservar.

Dorar el cordero en el aceite del caldero y cuando esté, añadir el brandy y flambear. Una vez se apaguen las llamas, cubrir el cordero con agua, añadir los champiñones y el resto de los guisantes, salar y dejar cocer durante unos 40-45 minutos.

Mientras, freír las patatas cortadas en cuadritos y reservar bien escurridas. En esa misma sartén, dorar la harina en un poquito de aceite, añadir el vino tinto y revolver bien con cuchara de palo.

Ahora pasar por la batidora la cebolla, la zanahoria, los guisantes salteados y la harina tostada con el vino.

Incorporar el puré al caldero, mezclar con cuidado, añadir las patatas, poner una cucharadita de pimentón, rectificar de sal y dejar unos 5 minutos más a fuego moderado.



Imprescindible acompañar este plato con un buen crianza.






3 comentarios:

  1. Este plato es espectacular. Me ha hecho la reina de la fiesta. Muchísimas gracias por compartir esta receta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Melania. Me alegra que os haya gustado.
      Un saludo

      Eliminar

Muchas gracias por aportar vuestros comentarios.
(Solo se publicarán comentarios relacionados con la temática del blog)